sábado, 18 de diciembre de 2010

Félix Floreano y la Casa Verde

Sabía llegaría la hora de escribir algo sobre este grande bohemio piurano, mangache más preciso, al que el mismísimo Vargas Llosa hiciera una entrevista para matizar su programa televisivo, La Torre de Papel, que sobre nuestra Piura editara en 1981.

Lo conocimos a Félix allá por el año 1977. Me llevó hasta su casa el muy querido amigo Pepe de Armero, el mismo que moriría al poco tiempo en trágico accidente de moto, lo que nos unió aún más en una sólida e irremediable amistad, a pesar de la marcada diferencia de edades que me forzaban al respeto. El negocio de don Floreano era la venta de anisado. A este bastión del criollismo igualmente concurrían viejos bohemios casi todos alcoholizados así como jóvenes en vías de, en busca de licor barato que además venía acompañado de hermosas antiguas canciones criollas que don Félix batía con su viola y su rastrera voz que parecía escapar de aquella invisible línea que separa la vida y la muerte casi. La casucha tenía con las justas dos puntos de agua, no existía el desagüe y jamás se le colgó algún medidor de luz, pues con los mecheros era suficiente para darnos ese especial ambiente de bohemia si apenas sobrevivencial. Para miccionar había que ir al corral donde pacían chivos y cabras cuya crianza era tradición familiar.

La banda de “Huevo e Pava” en alusión a nuestro jefe, llegaba por lo general entrada la noche ya casi para tomarnos la del estribo. Sin embargo entrelazando las hermosas tertulias bajo las penumbras de los atérridos mecheros, siempre alcanzábamos a prender un mixto de “maricucha y pay”, que los mayores acostumbrados al cigarrillo negro fumaban también con agilidad inusitada y sin mayores preguntas. Dicen que prendas lo del otro día, me pasaba la voz Floro, como también llamábamos al viejo mangache de la calle Junín. Así sin querer nos convertiríamos en corruptores de estos viejos saurios en peligro de extinción.

De manera tal que el mayor palmarés del viejo Félix Floreano era haber sido guitarrista y cantor principal en la palizada de la Casa Verde, como se conociera a aquella picantería chicherío y cantina, muchas veces sodomista, plantada en los extramuros de una incipiente Castilla al otro lado del río. El dueño, nos contaba don Félix, era un chiclayano de apellido Velásquez. Si bien es cierto no era un burdel propiamente dicho, con cuadra de cuartos, sí era frecuentado por mujeres de la vida muchas de ellas provenientes de la tierra del huerequeque, muy posible familias del tal Velásquez.

Cuando Mario Vargas Llosa realiza su reportaje el año 81 antes de las feroces lluvias, la novedad fue ver a don Félix en la TV pastoreando detrás de sus cabras, muchas de ellas dama de compañía de algún mozalbete cabrero, que también visitaban lo de Floreano.

Estás arriba don Félix! Era la expresión más común en la chinganita. Cuánto le dio el escribidor? Nada hombre, solamente la puerta de calle que ven y doscientos soles, replicaba el viejo mangache. Luego en la conversa nos alcanzaría a decir que Don Mario no conocía nada de la Casa Verde, que seguramente alcanzó a ver de lejos y por oídas.

En efecto, los burdeles en Piura en aquella época quedaban en los extramuros de la ciudad, a la palestra en la Av, Loreto. Allí estaba lo de la Norma, lo de la América y mi linda tía la China Cari que está en el cielo y que de puro maanatural la pongo, pues también fueron sus predios los de la Loreto. Estos datos me los pasaron mis tíos Ernesto “el pavudo” Trelles Carrasco y Federico Montenegro Aquino y Zavala, junto con “el serrano” Neyra los más bravos mozalbetes de la época, y de los que en los vedados terrenos del mal y del bien aprendiéramos tanto.

Según data don Felix Floreano, la Casa Verde estuvo justo en los terrenos que hoy ocupa el mercado de abastos de Castilla, y esto coincide con los relatos de Vargas Llosa cuando dice que a hurtadillas se deslizaban por la orilla del río y aguaitaban como sacaban a las mozas y tenían relaciones a la luz de la luna. Y es que no era un burdel la Casa Verde, y sí quedaba en el mencionado lugar pues luego al ser abandonado el terreno revierte al recién formado Concejo Distrital,

Con la reverencia a nuestro premio Nobel y principalmente con la caricia del recuerdo de mis amigos del alma don Félix Floreano y Pepe de Armero, dejo aquí constancia de tamaña inexactitud.


ver también https://diariocorreo.pe/opinion/y-donde-quedaba-la-casa-verde-421714/

viernes, 8 de octubre de 2010

Vargas Llosa, a un paso de la gloria

Derrotado y asustadizo aparece el laureado escritor, al lado del samurai japonesito con sonrisa de vencedor.

Se equivoca Jaime Bayly cuando afirma que fue Alan García el principal conspirador en contra de la candidatura de Mario Vargas Ll. cuando fuera derrotado por el ingeniero Alberto Fujimori quien lideraba el movimiento Cambio 90 y causo un verdadero tsunami volteando patas arriba todo orden político establecido.

Fue el propio Vargas Llosa el que socavó sus aspiraciones al cometer algo que es vetado y más aún para un escritor, el plagio. Pensó el laureado Mario que nadie marcaría por ejemplo que el membrete de su movimiento FREDEMO, cambiando la posición de dos letras, no era mas que el mismo FREEDOM nombre del libro de Milton Friedman alma mater del neoliberalismo. En este libro se consignan los parámetros para realizar los drásticos y necesarios cambios para sanear la economía de cualquier país y que sumadas a las “recomendaciones” del FMI para el Perú, Vargas proponía como propias, lo que aparte de ser un plagio Mario la convertía en una falacia presentándola como la verdad cruda que él había descubierto y que proponía para rehacer nuestro país.

Hay que señalar que el gobierno de Alan García estaba tan desubicado que no lograba captar la verdadera profundidad de la crisis en que nos había metido, por supuesto en el entorno de ese otro desbarajuste mundial causado por la caída de la URSS y el Muro de Berlín. Tanto esto era así que finalmente el propio Fujimori que se postulaba como el anti shock, una vez en el poder, tuvo que implementar todas estas recomendaciones de Friedman y del FMI con el dramático y recordado “Que dios nos ayude” del ministro Hurtado Miller.

Fue en el histórico debate que tuvieron en la segunda vuelta donde Fujimori ya avisado de esta componenda de Vargas Llosa, con el propio libro de Friedman lo partió en dos al escritor decretando desde ya la aplastante derrota que sufriera. Aunque pueda parecer fuera de contexto el suscrito Jorge Manrique me debo confesar como la persona que pusiera al tanto al candidato nisei de estas movidas del escritor y le regalara el mencionado libro días antes del gran debate.

Entonces Vargas cae en hondo pozo y tuvieron que pasar algunos años para que lograra finalmente separar al político frustrado del gran escritor que sabemos quiere ser.

Aquí aparece el Nóbel cual premio consuelo a su gran trayectoria, pues al no haber presentado ningún éxito literario reciente ni el mismo Mario, según propia confesión, se hubiera imaginado el despertar en un sueño donde se ganaba el premio más grande al que puede aspirar un escritor, con algunas excepciones como la del filósofo frances Jean Paul Sartre que se negó a recibirlo y pasó a la historia como un filósofo puro y libre de mercantilismos.

Igual Mario podría estar a un paso de la gloria, si con el integro del pecuniario que otorga este lauro creara, por decir, el Premio Bienal Vargas Llosa para la Literatura Peruana. O a lo peor escucha los ecos materiales, que no necesita, para finalmente dejar en herencia a Alvarito pues para él ya no queda mucho techo por cubrir. Es el sendero de la grandeza…. Lo toma o lo deja?!!

viernes, 24 de septiembre de 2010

Voto informado, o direccionado?

Ad portas de un nuevo proceso electoral, el JNE empieza a tomar inédito protagonismo publicitario recomendando al electorado estudiar bien las diferentes propuestas de los candidatos, así como interesarse en conocer sus antecedentes personales para luego emitir un “voto informado”.


Aparentemente esto es correcto y con la referida campaña se transmitiría el mensaje de sopesar en la figura de cada candidato el interés de la comunidad por encima de intereses particulares o de gustos personales, y de esta manera quedar con la conciencia en alto al abandonar la cámara secreta.

Sin embargo, analizando un poco, estas recomendaciones pueden resultar fuera de lugar y en el fondo, sin querer queriendo, se podría estar direccionando la intención de voto. En principio si se nos “informa” como a algunos conviene, ya se está induciendo por ejemplo a pensar que los candidatos que no hubieren culminado estudios superiores están por debajo de los que si los tienen.

De igual manera resultarían casi fuera de carrera aquellos candidatos que por algún error en su vida tuvieran algún antecedente judicial ya redimido, o los que sufrieran algún repentino cambio político difícil de tipificar por ley, como el transfugismo.

Tendrían poca opción esos otros candidatos que desempeñaron funciones dirigiendo alguna institución estatal o privada, llámese municipio, gobierno regional, universidad, banco, etc., y se vieron envueltos en investigaciones que siempre dejarían en duda su probidad.

En esta línea de cosas las escalas de valores se tornarían interminables y variopintas, y finalmente el voto bien pensado o informado te puede estar llevando a la conclusión de que tu candidato no sirve y debes votar por otro.
La constitución nos otorga a los ciudadanos igualdad ante la ley y todos los candidatos que cumplieron los requisitos y pasaron las tachas, si ya fueron declarados hábiles por el JNE, tienen el derecho de realizar su campaña electoral e informar libremente de sus proyectos al electorado, sin que el propio ente rector del proceso contradictoriamente esté echando sombras de duda sobre ellos diciendo: ¡cuidado! infórmate bien.

De esto aprovechan muy bien algunos periodistas que cual leñateros a destajo reparten mortales golpes a esos candidatos que teniendo “anticuchos” no se matricularon en su planilla o simplemente no son de su preferencia.

También puede servir de arma de doble filo y dejar la puerta abierta para que cualesquier aprendiz de dictador pueda hacer realidad sus sueños de “impedir que alguien que yo no desee llegue a la presidencia” como descaradamente declarara el presidente García refiriéndose a los candidatos de izquierda.

El JNE debe permanecer completamente neutral y para ello, como en la cancha de fútbol, el mejor árbitro será aquel que menos haga notar su presencia.

Solamente desear suerte a los candidatos para este domingo 3 de octubre y apuntar, en especial para los que resulten ganadores de la justa electoral, una frase sencilla pero irrebatible del poeta y escritor piurano Carlos Manrique León que siempre deberían tener en cuenta, cuando advierte que: “Quien usa el poder para satisfacer caprichos personales, empaña la gloria a la que por otras razones se hubiese hecho merecedor “.

viernes, 10 de septiembre de 2010

DL 1097, Redondeando una cobardía



“… Para efectos procesales precísase que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, aprobada por Resolución Legislativa Nº 27998, surte efectos y rige para el Perú a partir del 09 de noviembre de 2003…”

Esta es la pulpa del decreto legislativo 1097 firmado por el presidente García, dentro de las atribuciones cedidas por el congreso, tratando en forma interesadamente sesgada, dizque, interpretar una resolución del tribunal constitucional.

Absolutamente nadie, ni siquiera los ministros firmantes pueden explicar cual es la razón de fuerza de esta nueva desinteligencia que coloca en la picota del desprestigio internacional al gobierno de salida de Alan García. Luego de zarandearlo por todos lados y de escuchar una gama de opiniones donde nadie puede explicar para que sirve y hacia dónde apunta finalmente el mencionado DL, no nos queda más que buscar en el fondo y encontramos siempre la huella digital que analizada no es otra sino la del presidente García, en tratando de colocar el terrible y cobarde crimen de El Frontón lejos de lo que se pueda llamar Crimen de Lesa Humanidad y cerquita sí a la prescripción como delito común. No debemos olvidar que esta es la táctica de García Pérez para eludir el brazo de la justicia, como ocurrió con otras acusaciones por enriquecimiento ilícito.

Este faschistoide mamotreto ha sido presentado vía ministro Rafael Rey, y no tenemos la menor duda de que el parlamento lo enviará a la misma cloaca donde fueran a parar los famosos DL referentes al desarrollo de la amazonía, que causaron todo el problemón de Bagua con sus mártires civiles y militares, sin ningún culpable a la vista.

Los luctuosos hechos del penal El Frontón han sido calificados como el peor de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país. Estaba por celebrarse en Lima la reunión de la Internacional Socialista 1986, congresos en los cuales el APRA tuvo siempre marcado protagonismo especialmente en aquel llevado acabo en Bruselas en 1927, donde el joven Víctor Raúl Haya de la Torre deslinda con el comunismo internacional, colocando al partido aprista a la vanguardia de los partidos revolucionarios no comunistas. Sería entonces motivo de orgullo para el joven García el ser elegido presidente de este cónclave socialista. Pero Oh! sorpresa los presos por terrorismo en los penales del Perú también quieren aprovechar esta reunión para hacerse notar y acusar al gobierno de García de abusivo e infractor de los derechos humanos. Se produce el movimiento de protesta en los penales, y después de algunas tratativas y ante la proximidad del aludido congreso, para el criterio de Alan no quedaba otra salida más que la fuerza. Se produce la intervención y se recuperan El Sexto, la cárcel de mujeres, y se deja para el último el penal de la isla de San Lorenzo. Finalmente se decide atacar con fuerza combinada aire-mar, teniendo la responsabilidad directa el capitán de fragata Luis Giampietri bajo la supervisión del ministro Agustín Mantilla y por supuesto la mano de mando de García Pérez. La operación se salió de control y la matanza fue terrible. Sencillamente fue el crimen más espantoso por lo abusivo de la diferencia de fuerzas y el probado repase de rendidos. Todo se pudo evitar solamente sitiando la isla prisión.

Esto es lo que muchos quisieran borrar de la historia con este abominable decreto legislativo, pero no se va a poder, porque siempre habremos quienes horrorizados por estos hechos lo traeremos a primer plano por el resto de nuestros días.

miércoles, 23 de junio de 2010

Víctor Borrero, Resplandeciente Humildad


Dr. Víctor Borrero Vargas posa con su hijo en los jardines de la casona de la familia en la Perla del Chira. Grandes recuerdos de hermosas tardes pasadas con don Víctor y bohemias amistades

Artículo de Jorge Manrique publicado en la revista Epoca así como en diario Correo de Piura, en los días subsiguientes al fallecimiento del gran escritor sullanense el abogado y juez Víctor Borrero Vargas. QEPD y que el mundo reconozca.


Si hay algo aborrecible en las personas de mediano o gran éxito, esto puede ser la arrogancia, el sentirse por encima de los demás, con miradas de autosuficiencia llegando casi siempre a la petulancia, que les hace caminar erguidos como por el aire cual se hubieran tragado una espada. En las letras esto se da muy a menudo. Pero poquísimas veces podemos ver alguno de esos escritores que siendo inmensos en su pensamiento y su imaginación vertidos sobre el blanco de un papel, sin embargo se conducen y departen como el más simple de los terrígenas. Así, como un arcaluz que se desborda podemos ver la imagen del gran escritor sullanense recientemente fallecido, el abogado y juez Víctor Borrero Vargas.
Tuve oportunidad de conocerle primero en su vida profesional como abogado de parte en un litigio de tierras. Excelente profesional conocedor a fondo de las leyes y su jurisprudencia para una correcta aplicación, tema en el que fue una eminencia, pues parte de sus pasiones también fue la historicidad de las leyes y casos. Contaba Víctor como es que a raíz de la reforma agraria velasquista, como Juez del Tribunal Agrario de Sullana, las circunstancia le obligan a viajar a sitios muy peligrosos pero que tal vez siempre anhelo conocer, a rincones increíbles de nuestra serranía, montado a lomo de bestia, enrumbando por míticos senderos pernoctando con los autóctonos y escuchando riquísimas vivencias que más tarde serían pieza fundamental en su exquisita narrativa y en sus profundas reflexiones.
Borrero Fue un hombre que gustaba de tardes de tertulia , sabía escuchar y con gran exquisitez y sin pizca de egoísmo se refería a las diferentes experiencias que dieran origen a cada una de sus obras, en las que siempre resplandeciera lo auténtico, lo real envuelto en los ropajes de su imaginación y propia personalidad. Por ello es que en la obra literaria de Víctor Borrero Vargas, al gusto de los diferentes títulos de cada una de ellas y los variados temas que enfoca, se puede sin mayores luces presentir y reconocer el sello de su personal estilo.
En la continuidad de gestiones allá en Sullana, como buenos piuranos muchas veces nos adentramos por las rutas de la bohemia, terreno en el que Víctor siempre recordaba a García Márquez El Gabo, pero a pesar de estas “malas influencias” con su sencilla personalidad siempre tenía una lección que regalar.
En el desarrollo de su carrera profesional Víctor Borrero incursiona en la cátedra universitaria, llegando a ocupar el decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Piura. Desgraciadamente su salud queda repentinamente quebrantada y se ve obligado esta vez a tomar la ruta del reposo y el recuento de la vida, que sin embargo, imbuido de esa inagotable vena literaria y gana de escribir, fructifica en nuevas y celebradas novelas.
Entre sus obras están:"El Alma de Torres" (1987); "Cuentos Tallanes" (1989); "Nuevos Cuentos Tallanes" (1991), "Jijuneta y Alma Mía", (1991); "Los Bandoleros de San Tolino", (1992); "Tangarará", (1993); "Derrama Tu Sangre" (1994); "Tres Mujeres Contra el Mundo" (1995); Happening en la milla seis", (1997), "El Sueño de Onésimo" (1999). Últimamente en el 2006 obtuvo por tercera vez el Trofeo Copé en la XIV Bienal de Cuento auspiciada por Petroperu, con el cuento Allco. Obras que todos podemos adquirir en las principales librerías, para de esta manera contribuir con el lanzamiento de nuevas ediciones por una mayor difusión de la extraordinaria narrativa y novela de este escritor sullanense que sólo la ineluctable muerte pudo detener, pero que tal vez ella misma eleve hoy al sitial de honor que un escritor como Víctor Borrero merece en la literatura peruana.

viernes, 18 de junio de 2010

Calenturas Momentáneas, una visión cruel



El padre de la jovencita asesinada en un hostal limeño por un desquiciado turista holandés, sorprendió apareciendo en forma inusual en diversos programas televisivos y radiales desnudando su dolor. Ha explicado o tratado de explicar las circunstancias del abominable crimen, la reconstrucción de las últimas horas de la infausta víctima, los antecedentes del asesino, para finalmente recoger todas las culpas en su persona en la arista del satisfacer sin reservas los caprichos de su preciada hija y al mismo tiempo el no haberle supervisado lo suficiente ni podido informarle mejor sobre los peligros de la vida.

Quizá haya sido esta nada común incursión en los medios las que animaron al presidente Alan García ha pronunciarse sobre el tema, cual si fuera una cuestión de estado. Fue de tarde, un poco acre y malhumorado, que aparece en pantalla declarando algo así como, que esto sirva de lección a los padres de familia para supervisar mejor a sus hijos, para que no sean víctimas de “alguna calentura momentánea”. Pensamos en tantos hombres y mujeres descollantes de este mundo que pudieron haber sido engendrados en una de estas criticadas citas de choque y fuga.

En vista del silencio repentino del dolido padre ante tamaño agresivo responso post mortem, y dado que el presidente nos toca a todos con su velada amonestación, me permito analizar bajo lupa distinta la desafortunada frase presidencial.

Nadie podría olvidar cuando públicamente el presidente García pidió disculpas ante su esposa por la infidelidad que dio como fruto el nacimiento de su hijo Federico Danton, que al momento de las elecciones fuera ocultado ex profeso y que sin embargo hoy luce orgulloso en los balcones de palacio. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra

De otra parte podemos advertir como falla de origen el que no exista un estricto control para el ingreso de turistas, con tal de que traigan divisas, diría el presidente. Así JoranVan der Sloot, como se llama este monstruo, se paseó durante dos semanas por todo Miraflores sin ser detectado por ninguna seguridad a pesar de su inocultable figura y prontuariado internacional. Pensamos que este absurdo crimen se origina en el submundo de los estragos psicológicos que afectan al holandés, producto de su manifiesta impotencia sexual, ya que se sabe él nunca llega a consumar sus citas sexuales desatando finalmente su impotencia en violencia. Tal vez serios problemas de seguridad ciudadana sobrepasen la responsabilidad que les corresponde a los padres en estos imprevistos casos.

Sobre este supuesto descuido de tutela se da una circunstancia social que verdaderamente nos impide a los padres desarrollar algún control que vaya más allá del buen consejo por su seguridad y por un sexo seguro también. A diferencia de otras épocas, los fines de semana los muchachos van saliendo de casa recién alrededor de las diez de la noche para retornar con la luz del día, siendo “hasta las seis de la mañana me vacilo” la voz de aura. Entonces las “calenturas” a las que se refiere el señor presidente se tornan casi inevitables, pues está comprobado estadísticamente que en estos días los jóvenes se inician cada vez más temprano en sus relaciones sexuales.

Si alguien pretende que los muchachos de ahora no tengan “calenturas momentáneas” está yendo tercamente contra la corriente, y tal vez el envejecimiento del espíritu más que del cuerpo seguramente le hizo perder ya aquel brillo en los ojos que delata a quienes pueden disfrutar todavía de estas exquisitas temperaturas amatorias.

miércoles, 28 de abril de 2010

El Pollo Rosquetón


Muchas veces la credibilidad de una persona influye en la recepción de un mensaje. A menudo el prestigio del emisor hace que su mensaje sea pronto comprendido y difundido, así el contenido no sea de la calidad del prestigiado. En otros casos sucede lo contrario, el mensaje está por encima del prestigio del emisor, entonces la credibilidad es poca y fácilmente será desechado aún teniendo un excelente contenido. en todos los casos el prestigio del emisor va por encima del mensaje.

Algo de esto ocurre con el mensaje de Evo Morales respecto al alto contenido de hormonas femeninas en los pollos de granja. Esto es algo que lo sabemos desde hace muchos años, y hasta se ha trazado una regla de tres simple entre el aumento en el consumo de pollo de granja con el aumento de homosexuales por las calles y también dentro de los closets.

Como el mensajero más es conocido como un campesino ignorantón,indio guanaco, comunistoide títere de Hugo Chávez, y por último boliviano el pobre, entonces su mensaje por más interesante y cierto que pueda ser, es denostado por los interesados y tildado de falso y hazme reír del público.

Yo que trato de sostener esta posición también corro el riesgo de ser tildado de cualquier cosa con tal de que no corra ningún riesgo la industria del pollo de granja. Sin embargo creo pertinente resaltar algunos detalles.

No es como afirma Evo que el consumo de pollo te vuelve rosquete,no. Lo que sucede es que aquel personaje para quien el pollo de granja constituye la principal pieza en su alimentación diaria,de seguro que a la hora de engendrar un hijo corre el riesgo de estar transmitiendo estas hormonas femeninas de demasía, con el consiguiente gran riesgo que el pobre muchacho le salga "manito quebrada", sin tener ninguna responsabilidad a la hora de elegir su opción sexual por el gusto al aparato que si bien le cuelga finalmente preferiría tenerlo siempre pegaditos al poto.

A veces resulta cierta la afirmación de que más sabe el diablo por viejo que por diablo, que es decir algo similar a que la experiencia y la observación son la base de todo conocimiento, y muchas veces desborda aquellos textos que elaborados por mentes colmatadas de salón universitario y que dejan la calle de lado.

Personalmente he comprobado a través de los años, gracias al trabajo de microbusero que también desempeñé, como es cierto que por los años 70 debía tener mucho cuidado al transitar las calles de los PP.JJ. del oeste de la ciudad, pues los peloteros futbolistas salían tras la pelota por cualquier esquina. al pasar el tiempo sucede que, a fines de los noventa para ser preciso, retomo esta actividad, y mi gran sorpresa fue que en cada esquina ya no salían los futbolistas sino que los cholos se convirtieron en voleybolistas con graciosas poses y léxicos especiales que si bien te llaman a la risa, se fueron conviritendo poco a poco en epidemia, escenas que se repiten en cada manzana y que es fácil de comprobar.
Con la salvedad de que pueden haber practicantes del deporte de la net que tengan su sexo bien definido, es muy cierto que el voleybol es el deporte favorito de los cabritos. Tiene que ver esto con el gran consumo de pollo en regla de tres simple y directa? pues para mi la relación es obvia.

Ahora que las mujeres cuentan con gran autonomía para decidir cuando salir preñada, sería bueno que elijan todos los detalles. Por ejemplo ella misma y el marido o pareja deberían tener previamente una limpieza de su organismo de las hormonas femeninas de los pollos de granja. Si bien esta aseveración no tiene ni pretende tener rigor científico, al menos vale la pena hacerlo en pro de la normalidad en el sexo de los hijos que engendremos. Aunque se moleste el señor Favre de la Confiep.

viernes, 23 de abril de 2010

Muero por ti Damian


Quien tuvo ocasión de espectar el film La Profecía, debe recordar aquella frase pronunciada por hombres y mujeres poseídos por Damian antes de inmolarse en su nombre. Algo parecido viene sucediendo con relativa frecuencia dentro de las esferas del actual gobierno, dizque aprista.
El primero que nos viene a la mente es el secretario general del APRA Agustín Mantilla, a todas luces sacrificado en aras de Alan García cuando recibió dinero de la corrupción montesinista para solventar la campaña electoral del 2000. Fue este Mantilla el mismo que cuando ministro del interior cubrió las espaldas del presidente quien el año 1986 mortificado por el motín en los penales da la orden de “debelar a cualquier precio” al marino Luis Giampietri. Se sabe que este siniestro personaje posee grabaciones comprometedoras de esas criminales órdenes, chantaje, título único que le ha valido llegar y sostenerse como primer vicepresidente de la república.

Meche Cabanillas también conoce de esta “pócima de caracol”. Tras los sucesos de Bagua titiritados de pies a cabeza por García Pérez, Meche asume responsabilidad ajena inmolándose por Damian. La ministra de hierro termina expelida del gabinete con las manos ensangrentadas y para ella sola toda la culpa de los sucesos como oscura diadema.
Recientemente tenemos otro suicida por Damian. Tras gestionar el indulto del broadcaster Crousillat, Aurelio Pastor no llegaba a comprender como Alan García habiéndole inducido a la defensa a rajatabla del cuestionado indulto presidencial, le podía quitar el piso y pedirle la vida en su nombre. Pastor en estado de shock se para firme y no renuncia, luego de algunos bocinazos y berrinches partidaristas todos comprenderían que Alan Damian debía seguir viviendo y que necesitaba de su sangre para ello, y aceptan finalmente la inmolación.
Poco antes encontramos al ministro ex PPC Flores Araoz, quien renuncia a su carrera política creyendo que Alan, después de succionar su momento político, le iba a mantener a su lado. Esto seguramente también se repetirá con Rafaelito Rey quien igual saldrá expelido en cualquier momentito que así convenga o se le antoje a Damian.

Ahorita nomás tenemos el más dramático de los casos por la cantidad de implicados. Se trata de los ex ministros Jorge del Castillo y Garrido Lecca.. Alan maneja a sus ministros y cualquier entorno con el chasquido de los dedos. Ellos obedientes asisten a las reuniones con el empresario portorriqueño Canaan, uno por más hospitales y el otro para garantizar cualquier inversión principalmente en exploración petrolera. Una vez que estalla el escándalo de las ratas por el mismo tema había que tomar distancias rápidamente y así lo hace el presidente desde Catacaos. A pesar de pisotear a su ex ministro Rómulo León, la cosa no queda allí, enseguida se destapa el escándalo de los chuponeos BTR, la caída de su chapulín Allinson, que por cierto también conoce de los desprecios de Damian, para luego descubrirse la manipulación y desaparición de audios incautados a la Gianotti. Finalmente el destape que compromete directamente a del Castillo por coincidencias inocultables en favores tributarios a la empresa petrolera Monterrico, cuyo dueño “le vende” un depa al ex premier, a cambio todo de sacar esa ley con nombre propio propuesta por el congresista Carrasco Távara. Todos irán a la picota por salvar el pellejo del verdadero instigador de “Inversión Privada a cualquier precio”… Alan Damian.
Hasta cuando durará esta suerte de diabólico maquiavelismo? Podrá algún compañero ponerle el cascabel al diablo? Omar Quezada talvez?