miércoles, 23 de junio de 2010

Víctor Borrero, Resplandeciente Humildad


Dr. Víctor Borrero Vargas posa con su hijo en los jardines de la casona de la familia en la Perla del Chira. Grandes recuerdos de hermosas tardes pasadas con don Víctor y bohemias amistades

Artículo de Jorge Manrique publicado en la revista Epoca así como en diario Correo de Piura, en los días subsiguientes al fallecimiento del gran escritor sullanense el abogado y juez Víctor Borrero Vargas. QEPD y que el mundo reconozca.


Si hay algo aborrecible en las personas de mediano o gran éxito, esto puede ser la arrogancia, el sentirse por encima de los demás, con miradas de autosuficiencia llegando casi siempre a la petulancia, que les hace caminar erguidos como por el aire cual se hubieran tragado una espada. En las letras esto se da muy a menudo. Pero poquísimas veces podemos ver alguno de esos escritores que siendo inmensos en su pensamiento y su imaginación vertidos sobre el blanco de un papel, sin embargo se conducen y departen como el más simple de los terrígenas. Así, como un arcaluz que se desborda podemos ver la imagen del gran escritor sullanense recientemente fallecido, el abogado y juez Víctor Borrero Vargas.
Tuve oportunidad de conocerle primero en su vida profesional como abogado de parte en un litigio de tierras. Excelente profesional conocedor a fondo de las leyes y su jurisprudencia para una correcta aplicación, tema en el que fue una eminencia, pues parte de sus pasiones también fue la historicidad de las leyes y casos. Contaba Víctor como es que a raíz de la reforma agraria velasquista, como Juez del Tribunal Agrario de Sullana, las circunstancia le obligan a viajar a sitios muy peligrosos pero que tal vez siempre anhelo conocer, a rincones increíbles de nuestra serranía, montado a lomo de bestia, enrumbando por míticos senderos pernoctando con los autóctonos y escuchando riquísimas vivencias que más tarde serían pieza fundamental en su exquisita narrativa y en sus profundas reflexiones.
Borrero Fue un hombre que gustaba de tardes de tertulia , sabía escuchar y con gran exquisitez y sin pizca de egoísmo se refería a las diferentes experiencias que dieran origen a cada una de sus obras, en las que siempre resplandeciera lo auténtico, lo real envuelto en los ropajes de su imaginación y propia personalidad. Por ello es que en la obra literaria de Víctor Borrero Vargas, al gusto de los diferentes títulos de cada una de ellas y los variados temas que enfoca, se puede sin mayores luces presentir y reconocer el sello de su personal estilo.
En la continuidad de gestiones allá en Sullana, como buenos piuranos muchas veces nos adentramos por las rutas de la bohemia, terreno en el que Víctor siempre recordaba a García Márquez El Gabo, pero a pesar de estas “malas influencias” con su sencilla personalidad siempre tenía una lección que regalar.
En el desarrollo de su carrera profesional Víctor Borrero incursiona en la cátedra universitaria, llegando a ocupar el decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Piura. Desgraciadamente su salud queda repentinamente quebrantada y se ve obligado esta vez a tomar la ruta del reposo y el recuento de la vida, que sin embargo, imbuido de esa inagotable vena literaria y gana de escribir, fructifica en nuevas y celebradas novelas.
Entre sus obras están:"El Alma de Torres" (1987); "Cuentos Tallanes" (1989); "Nuevos Cuentos Tallanes" (1991), "Jijuneta y Alma Mía", (1991); "Los Bandoleros de San Tolino", (1992); "Tangarará", (1993); "Derrama Tu Sangre" (1994); "Tres Mujeres Contra el Mundo" (1995); Happening en la milla seis", (1997), "El Sueño de Onésimo" (1999). Últimamente en el 2006 obtuvo por tercera vez el Trofeo Copé en la XIV Bienal de Cuento auspiciada por Petroperu, con el cuento Allco. Obras que todos podemos adquirir en las principales librerías, para de esta manera contribuir con el lanzamiento de nuevas ediciones por una mayor difusión de la extraordinaria narrativa y novela de este escritor sullanense que sólo la ineluctable muerte pudo detener, pero que tal vez ella misma eleve hoy al sitial de honor que un escritor como Víctor Borrero merece en la literatura peruana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario